lunes
21
julio - '25

Aprobada la oferta de plazas de formación sanitaria especializada de 2026

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este jueves, en el marco del pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la orden ministerial que establece la oferta de plazas y regula la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso en 2026 a la Formación Sanitaria Especializada.
La convocatoria para 2026 contempla un total de 12.366 plazas destinadas a personas tituladas universitarias en Medicina, Farmacia (362 plazas) , Enfermería, Psicología, Química (29 plazas), Biología y Física. Esta oferta supone un incremento de 423 plazas respecto a la convocatoria anterior, lo que representa un crecimiento del 3,5%.
Las plazas para la especialidad de Radiofarmacia se reparten de la siguiente manera:
  • Hospital Virgen de las Nieves, Granada
  • Hospital Clinic, Barcelona
  • Hospital Universitario de bellvitge, l’Hospitalet de Llobregat
  • Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
  • Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona
  • Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
  • Hospital Clínico, Valencia
  • Hospital Universitario de Badajoz
  • Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
  • Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Hosital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
  • Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
La convocatoria reserva un cupo específico de plazas tanto para personas con discapacidad como para aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España. En Farmacia (FIR), se asignan 36 plazas al turno de discapacidad y 4 al cupo de personas extranjeras sin autorización de residencia. En Química (QIR), el número de plazas reservadas para personas con discapacidad es de 3.
En cuanto al proceso de inscripción, las personas interesadas deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen queda fijada en 31,10 euros.
Las purebas selectivas se celebrarán el 24 de enero de 2026 a las 14:00. El ejercicio consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test compuesta por 200 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media. La corrección del ejercicio se efectuará mediante un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las no contestadas.
Scroll al inicio